EL SALUDO DE LA IGLESIA DE DIOS (PAZ A TI)
Un día de estos yo estaba por debajo de una pasarela de mi ciudad como a 100 metros, de pronto a media pasarela una persona y grita PAZ HERMANO!!!! Yo busque a esa persona en medio de la multitud; el grito era decirme soy Iglesia de Dios yo le busque en medio de la multitud que cruzaba la avenida que hermoso y bonito sentí  devolver ese grito y repetirle PAZ HERMANO!!! le aseguro que las personas que nos escucharon se nos quedaron viendo pues ese saludo había ya identificado a mi hermano en la fe, en ningún momento pensamos en la distancia; y tengo que gritar!! para saludar a otro de mi mis misma creencias eso mi hizo pensar que debemos hablar del tema y ninguno de los dos nos avergonzarnos y gritamos, las circuntancias lo ameritaban,  mi colega en la fe se perdio entre la todas personas ya no le vi, pero supe que mi hermano andaba por ahi,... un hijo de Dios entre tanta incredulidad ahi me recorde de una de la identificación mas importantes de la Iglesia de Dios porque no hay otra congregación con tal hermoso saludo, entonces hablemos del punto..
El saludo es una forma cortés en que una persona hace notar a otra u otras, su presencia o a través de la cual comienza una conversación. La definición de la RAE es esta:
1. Dirigir a alguien, al encontrarlo o
 despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o 
deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
Se suelen usar, como saludo, expresiones
 que desean prosperidad como: buenos días; que incluyen alusiones 
religiosas: a la buena de Dios o sencillamente con la interjección hola y
 otras expresiones familiares. Adiós significa A Diós o que la persona 
esté con Dios.2En países como Venezuela es muy común utilizar 
expresiones muy coloquiales como epa, épale, qué más entre amigos y en 
contexto informal (esto mayormente entre los hombres).
En España y 
Uruguay se dice "buenos días" antes de comer y buenas tardes después de 
comer. En otros países el cambio sucede en función de la hora del día: a
 partir de las 12:00 se debe utilizar la forma "buenas tardes" en lugar 
de "buenos días".
Muchas de estas expresiones se usan también como 
despedida, en la que también se pueden utilizar expresiones tales como 
adiós, hasta luego, "nos vemos", o ciao.
Una frase típica antes de ir a dormir es "buenas noches". hay diversidad de saludos con los cuales las personas manifiestan su alegría al encontrarse con un conocido. El saludo varía según la raza o la cultura. El saludo es antiguo, pues constituye el inicio para una buena convivencia en la sociedad. En Guatemala, el saludo en la mañana es “buenos días”, en la noche “buenas noches”, al encontrar a un conocido es “¿cómo está?” o ¿cómo estás?”, se utilizan otras frases dependiendo de la confianza o familiaridad.
Bueno como debe saludarse la Iglesia de Dios? Llevo cuarenta años en la iglesia y desde que me acuerdo siempre nos hemos dicho paz Hermano, paz a vos, sin embargo el sentido conque se dice y objetivo de decirlo es muy especial
En el aspecto religioso, el pueblo del Señor tiene un saludo para 
usarlo entre los miembros de la congregación de Dios, y es el mismo que 
ha utilizado en las diferentes épocas, la patriarcal, la levítica, y hoy
 en la gracia.    En el mundo “cristiano”, se acostumbra saludar 
diciendo “Que Dios lo bendiga”, sin embargo, conviene considerar a la 
luz de la Sagrada Escritura, el saludo que utilizó nuestro Señor 
Jesucristo, que es el saludo que debe utilizar la Iglesia de Dios.
Alguien podría pensar que esto no tiene importancia, que el pueblo 
cristiano puede saludarse como mejor le parezca, especialmente si 
menciona a Dios.  Bueno, esto  es  el  pensamiento  humano,  y  la 
Sagrada Escritura claramente dice en Isaías
55:8 “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová”.
El Todopoderoso, ha dejado la forma en que el pueblo del Señor debe 
conducirse, el día que debe de guardar, los alimentos permitidos  para  
consumo  humano,  la manera correcta de orar, la forma de ofrecer un 
culto, y dentro de las normas para el bienestar del pueblo y la armonía 
entre unos y otros y para con Dios, está el saludo que Dios mismo dejó 
establecido desde el principio.  Entonces no es como nosotros lo 
consideremos, no es como lo crea el pastor, es como lo dejó el Señor.
El saludo de Jehová a su pueblo
Primeramente necesitamos saber cómo saludaba Jehová a sus hijos cuando se manifestaba a ellos; para saberlo abriremos la Palabra de Dios en Jueces 6:23 en donde dice así: “Y Jehová le dijo: PAZ A TI” y si leemos la versión moderna dice: “PAZ SEA CONTIGO”.
Este fue el
 saludo que Jehová daba a sus hijos cuando se comunicaba con  ellos, era
 un  saludo  divino  de  paz,  de  sosiego,  de calma  infinita  para  
el  bien  de  las  almas. Este  saludo  en  todo  el  tiempo,  en  la 
mañana, en la tarde y en la noche era el mismo saludo, no variaba jamás,
 y a toda hora este saludo era una misma bendición para aquel que lo 
escuchaba.
Qué hermosa satisfacción y cuán divina sensación  
espiritual  ha  de  haber  sentido aquel varón Gedeón, que fue Juez 
sobre Israel, al escuchar el saludo de Jehová qu le  decía:    PAZ  SEA 
 CONTIGO,  ante  ese saludo tan excelso todas las penas, todas las 
cuitas terminaban, el espantoso ruido del desosiego se convertía en la 
dulce melodía de la paz y sintiéndose extasiado por esa noble y divina 
paz, Gedeón edificó un altar a Dios y le llamó “Jehová-Shalom”, que 
quiere decir Jehová es Paz.
El saludo de los ángeles al pueblo del Señor
Los ángeles cuando se manifestaban a los siervos de Dios también 
saludaban de esta misma manera, leamos Daniel 10:19 “Y díjome:  varón de
 deseos no temas, PAZ A TI”, este ángel estaba saludando a Daniel 
deseándole la paz, este ángel no le dijo a Daniel:  “Buenas noches 
Daniel”, o buenos días,  le  dijo:    Paz  sea  contigo,  como  el mismo
 Jehová lo había instituido.
Cuán  hermoso  es  este  saludo  
celestial, saludo que desea no una buena noche o un buen  día,  este  
desea  Paz;  y  Paz  no  por horas, sino   desea una paz perenne que 
dulcifique  la  vida.    Preguntémonos  ahora
¿por qué Jehová estableció este saludo?  La respuesta     a     esta     interrogante     la
encontramos en Isaías 45:5-7, que a la letra
dice así:  “Yo Jehová y ninguno más hay, no hay Dios fuera de mi, que formó la luz y crió las tinieblas, que hago la PAZ”.
He aquí la razón, Él es el Dios que hace o forma la paz, por cuya razón se constituye en el Dios de la Paz, como dice en Romanos
15:33, siendo Él la fuente de tan Hermosa virtud y quiere derramar en sus hijos y en toda la humanidad de tan hermoso don, él mismo instituye el glorioso saludo de la Paz.
El saludo en el pueblo del Señor
Teniendo este saludo su origen en la misma divinidad, este ha sido el saludo del Pueblo de Dios desde el tiempo Genésico, para comprobarlo abriremos la Escritura en Génesis 43:23 en donde leemos así: “Y él respondió PAZ A VOSOTROS”, con estas frases saludó José a sus hermanos los beduinos del desierto, deseándoles la hermosa Gema de la Paz.
David el humilde siervo de Dios también saludaba así, como podemos leerlo en 1º. Samuel 25:6 “Y decidle así: que vivas y sea PAZ A TI Y PAZ A TU familia y PAZ a todo cuanto tienes”, estas frases de salutación fueron las que siempre existieron en los labios de los siervos de Jehová en el tiempo de Israel. Estas mismas frases de salutación se cristalizaron en el vidrio inmortal del Nuevo Testamento, pues ya en el Nuevo Testamento este saludo no solo estaría en en los labios de los Israelitas, también estaría en los labios de los gentiles, por cuanto el Unigénito Hijo de Dios así lo venía a establecer.
Estaba profetizado por Isaías profeta en su capítulo 9:6 que el Unigénito se le llamaría Príncipe de Paz y se le daría este sublime nombre no a su Iglesia sino a su persona por cuanto él venía
corazón de los humanos, del negro y del blanco, la dulce virtud de la PAZ.
Cuando el Verbo Divino tomó carne los hombres gentiles carecían de la 
PAZ como dice en Romanos 3:17 “y camino de paz no conocieron”, por lo 
tanto era menester forjar en el corazón de los humanos lo que ellos no 
tenían y principió su obra pacifista para que se cumpliera el Salmo 
85:10 que dice así: “la justicia y la Paz se besaron”.  Jehová 
personificando a la justicia y Cristo personificando a la Paz se unieron
 en el ósculo de la salutación de los hombres.
Antes  de  que  
Cristo  concluyera  su maravillosa obra en el madero les dijo a sus 
discípulos LA PAZ OS DEJO LA PAZ OS DOY, para desarrollar su obra 
pacifista era menester capacitar a los discípulos con esa sublime paz, 
pues estaba predicho en Isaías profeta (52:7) que irían por los montes 
publicando la paz, así también les dio la fórmula de cómo saludarían 
cuando llegaran a los hogares, dice así en Lucas 10:5 “En cualquier  
casa  donde entrareis primeramente decid Paz sea a esta casa”, “y si 
hubiere allí algún hijo de PAZ, vuestra paz reposará sobre él y si no 
volverá a vosotros”, ese fue el saludo que instituyó el Divino Maestro 
en su iglesia y que identificó a los primeros formadores de la “IGLESIA 
DE DIOS” en Israel.
Un  poco  antes  que  el  Señor  dejara  
esta tierra Él quiso dejar plasmada esa hermosa virtud  en  las  
entrañas  de  sus  discípulos
cuando les dijo en Juan 14:27 “La paz 
os dejo, la paz os doy”.   Nuestro Señor Jesucristo logró su hermoso 
propósito, dejar súbditos del reino de su paz, serían ahora estos sus 
discípulos los que se encargarían de seguir difundiéndola en el corazón 
de todos los humanos, para poder perpetuar así en todas las generaciones
 el hermoso saludo de la PAZ DE DIOS.
Después de resucitado 
nuestro bendito Maestro, cuando se apareció a los discípulos se 
identificó ante ellos con el saludo que encontramos en Lucas 24:36 “Y 
entre tanto que ellos hablaban estas cosas él se puso en medio de ellos y
 les dijo PAZ A VOSOTROS”.
Este saludo que brotó primeramente 
de Jehová, que ha brotado de labios de los ángeles y que también fue 
expresado por los labios del Divino Maestro este es el que ha 
identificado y sigue identificando al GLORIOSO PUEBLO DE DIOS.
Cada ocasión en que los hijos de Dios se encuentran y se saludan con la 
PAZ están recordando la PAZ que de Cristo recibimos por su sacrificio 
cruento y también la PAZ milenial y eternal que recibiremos cuando el 
Príncipe  de  Paz  establezca  su  magnífico reino asi que mi amado hermano reciba y de el paz cuando lo desee y pueda.
El saludo 
de paz debe ser un fiel reflejo de la condición espiritual de cada 
miembro, pues saludar con paz debe significar que tenemos la virtud del 
Espíritu Santo,   pues de lo contrario el saludo perdería las virtudes 
de su origen, virtudes del Padre Celestial manifestadas en su Hijo 
Jesucristo.
Con este estudio, demostramos a través de la Sagrada Escritura, porqué la Iglesia de Dios saluda con paz.
El saludo de Pablo en la Iglesia de Dios
El apóstol Pablo saludó con paz a todas las Iglesias de Dios que ya 
estaban formadas, y las que se formaron durante su ministerio.
Esta actitud y costumbre del apóstol no fue un invento de él, solamente se sujetó a lo que ya estaba establecido, y como conocedor de la Palabra de Dios, cumplió en esta parte, saludando a los hermanos con paz. Por el mismo apóstol Pablo escribió a los hermanos en Corinto, en la primera carta que les envió capítulo 11 versículo 1 “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo”. El Señor saludó a sus apóstoles con paz, y el apóstol lo imitó y pide a la iglesia que en esta parte le imiten saludando con paz.
El saludo en las sectas
La mayoría de congregaciones saludan diciendo Que Dios le bendiga, pero por la forma en que se practica, esto constituye simplemente un deseo, además de que no es el saludo instituido por Dios.
Saludar con paz significa estar en armonía con Dios, en armonía con su doctrina
Emplear otro saludo es evidencia que no se está en armonía con la Palabra de Dios.
Que el señor bendiga su palabra en tu Corazon, PAZ A TI
Iglesia de Dios
Marzo de 2012





El saludo de Paz, es un mandato divino y al mismo tiempo es hermoso decirlo y también escucharlo; ya que nos identifica como pueblo de Dios. Lastimosamente muchos se avergüenzan de decirlo; y prefieren evitarnos cuando están con otras personas.
ResponderEliminar