EL PURGATORIO.
   El purgatorio es un 
tema que tiene relación con el castigo de las almas después de la 
muerte, según la iglesia católica romana el castigo es mucho más liviano
 que el castigo del infierno de fuego, y sin embargo no deja de ser un 
castigo de fuego, solo que menos intenso, y de un tiempo según el 
individuo se hubo comportado en la tierra. Según la doctrina romana 
enseña que hay tres clases de 
comportamientos de personas, uno que es bueno, uno medio bueno y malo a 
la vez, y el último muy malo en extremo y que no hubo temor de Dios en 
su vida.
El primero por haber sido un persona buena y cumplió con 
los sacramentos de la iglesia lo hace merecedor de la gloria celestial. Y
 el segundo por haber tenido una vida mediocre o sea medio bueno y medio
 malo y medio cumplió con los requisitos de la iglesia no tiene derecho 
de  la  gloria celestial sino antes pasar un tiempo en el purgatorio 
hasta haya  pagado y corregido su vida en el purgatorio hasta entonces 
una vez ya purgado tendrá derecho a la gloria celestial. Y el tercero 
que fue muy malo en su vida en la tierra, no tendrá derecho ni siquiera 
en el purgatorio mucho menos entrar a los cielos.
Pero para mayor información leeremos algunos diccionarios, para entender mejor este punto doctrinal de la iglesia católica.
El diccionario español de Ramón Sopena en su articulo “purgar” pág. 2916 dice: Limpiar, purificar, satisfacer con una pena alguna culpa o delito, padecer el alma de las penas del purgatorio, para purificarse.
Primeramente debemos entender que el diccionario dice que la persona se limpia de todo pecado en el purgatorio, se limpia de los delitos y se purifica, por lo tanto quiere decir que el tiempo que dura en el purgatorio le servirá para quedar limpio de toda culpa.
Sigue diciendo el diccionario en la misma pagina en el articulo “PURGATRIO”: lugar donde las almas de quienes mueren en gracia. Sin haber purificado por completo en esta vida mediante la penitencia, acaban de purificar sus culpas, para ir a gozar de la gloria eterna, lugar donde se pagan trabajos y penalidades.
El diccionario español de Ramón Sopena en su articulo “purgar” pág. 2916 dice: Limpiar, purificar, satisfacer con una pena alguna culpa o delito, padecer el alma de las penas del purgatorio, para purificarse.
Primeramente debemos entender que el diccionario dice que la persona se limpia de todo pecado en el purgatorio, se limpia de los delitos y se purifica, por lo tanto quiere decir que el tiempo que dura en el purgatorio le servirá para quedar limpio de toda culpa.
Sigue diciendo el diccionario en la misma pagina en el articulo “PURGATRIO”: lugar donde las almas de quienes mueren en gracia. Sin haber purificado por completo en esta vida mediante la penitencia, acaban de purificar sus culpas, para ir a gozar de la gloria eterna, lugar donde se pagan trabajos y penalidades.
Según el diccionario, el purgatorio es un 
lugar donde las almas que murieron en gracia pero sin haber cumplido con
 los sacramentos de la Iglesia, tienen la oportunidad de purificarse en 
el purgatorio con trabajos y penalidades, pero que sin embargo algún día
 terminarán su castigo y finalmente pasaran a la gloria de los cielos.
El diccionario de teología católica de “Harrison” página 436 en su articulo “Purgatorio” dice: Las enseñanzas de la Iglesia católica Romana ortodoxa griega declaran la existencia de un lugar de castigo temporal en el estado intermedio conocido como purgatorio, donde, sostienen, todos los que mueren en paz con la iglesia, pero no son perfectos deben pasar por tormentos penales y purificadores. Dicen que solo los cristianos que han logrado el estado de perfección cristiana van directamente al cielo. Todos los adultos que no han sido bautizados y los que han cometido pecado mortal después del bautismo van inmediatamente al infierno, la gran masa de cristianos parcialmente santificados que mueren en comunión con la iglesia, pero que de todos modos están cargados con algún grado de pecado, van al purgatorio, donde, por algún tiempo que puede ser largo o corto, sufren hasta que el pecado es purgado después de los cual son trasladados al cielo. Los sufrimientos varían en intensidad y duración siendo proporcionales a la culpa e impureza o impenitencia del sufriente.
Se describen como que en algunos casos son comparativamente suaves, en una duración de una pocas horas, mientras que en otros casos son menos tormentosos que los del infierno y que duran por miles de años. Pero en todo caso, terminarán con un juicio final… los dones y servicios prestados a la iglesia, oraciones de los sacerdotes y las misas proporcionados por parientes o amigos en favor de los muertos pueden abreviar, aliviar o eliminar el paso del alma por el purgatorio.
En este diccionario católico hay mucho que comentar, sin embargo es suficientemente claro para darnos cuenta como la iglesia Romana ha determinado el destino de los hombres después de la muerte, también osadamente se atreve a dar una solución a la persona que muere: promete que con una misa del sacerdote y oraciones de este, que los amigos o famulares paguen, pueden aliviar o eliminar el viaje al purgatorio.
LAS INDULGENCIAS.
¿Que son las indulgencias?, según la enciclopedia católica, Vll, página 783, define una indulgencia (del latín) indulgentica, que significa: benignidad, o ternura. Como remisión del castigo temporal por el pecado, la culpa que puede ser perdonado, por medio de la indulgencia.Sigue diciendo el diccionario: en la primera indulgencia que se conoce a ciencia cierta el Papa Urbano ll, en el año 1095, prometió que todos los que fueran a Jerusalén en la primera cruzada sólo por pura devoción podían “tener ese viaje por una indulgencia total”… Ya por el año 1500, se concedió indulgencia a los muertos por medio del sufragio (ayuda y socorro en favor de las almas que aplican al purgatorio), posteriormente por pagos de dinero donado a causa de los nobles.
De manera 
entonces que hasta el año 1500. La iglesia católica empezó a vender 
indulgencias es decir que para no ir al tiempo de la muerte al 
purgatorio podía la persona pagar o comprar el perdón de sus pecados de 
esa manera obtenía una visa directamente al cielo, aunque haya sido 
pecador tan malo, antes de ese tiempo nadie podía escapar del 
purgatorio,  amenos que fuera justo.
Johan Hogue, en su libro el ultimo papa el la pagina 130 en su articulo “papa clemente V”, 1305-1514, dice: El hedonista Clemente. Se valió de su ingenio financiero, carente de escrúpulos, para llenar los cofres que había dejado vaciado Clemente a base de la venta de indulgencias. Este papa cualquier pecado podía perdonar siempre que el pecador ofreciera el precio adecuado.
Llegó incluso a animar a los católicos a seguir pecando o a quebrantar sus votos, siempre que fueran capases de pagar el perdón cada vez. Parece ser que el peor pecado era no estar al corriente con el pago al pontífice…
Johan Hogue, en su libro el ultimo papa el la pagina 130 en su articulo “papa clemente V”, 1305-1514, dice: El hedonista Clemente. Se valió de su ingenio financiero, carente de escrúpulos, para llenar los cofres que había dejado vaciado Clemente a base de la venta de indulgencias. Este papa cualquier pecado podía perdonar siempre que el pecador ofreciera el precio adecuado.
Llegó incluso a animar a los católicos a seguir pecando o a quebrantar sus votos, siempre que fueran capases de pagar el perdón cada vez. Parece ser que el peor pecado era no estar al corriente con el pago al pontífice…
Hay mucho más que escribir respecto de la 
historia de estas cosas relacionadas con el purgatorio y sus medios de 
auxilio, pero no fue solo este papa el que vendió indulgencias sino  fue
 por mucho tiempo que esta práctica se llevó a cabo, por la iglesia 
católica.
¿La palabra de Dios aprueba la indulgencia? Claro que no, 
la salvación no se vende ni se compra. En el libro de los Salmos  49: 
6-7 leemos: Los que confían en sus haciendas, y en la muchedumbre de sus
 riquezas se jactan, pero ninguna de ellos podrá en manera alguna 
redimir al Hermano. Ni pagar a Dios su rescate,” porque la redención de 
vida es de gran precio, y no SE hará JAMÁS.
Los pasajes leídos en los salmos es sumamente claro para hacer ver que no hay dinero que pueda comprar la vida del ser humano, pues es muy caro, solo la sangre de Jesucristo pudo comprar la vida del hombre, por lo tanto queda descartado la tradición de las indulgencias para no ir al purgatorio.
Los pasajes leídos en los salmos es sumamente claro para hacer ver que no hay dinero que pueda comprar la vida del ser humano, pues es muy caro, solo la sangre de Jesucristo pudo comprar la vida del hombre, por lo tanto queda descartado la tradición de las indulgencias para no ir al purgatorio.
QUE DICE LA BIBLIA AL RESPECTO DEL PURGATORIO.
La Palabra de Dios, es única que nos puede dar información respecto al 
castigo que el hombre se ha hecho acreedor, si merece la vida eterna o 
el castigo por su maldad. Pues es la única fuente de información que 
Dios ha proporcionado para que todo ser humano en ella puede buscar cómo
 evitar que la ira de Dios caiga sobre él--
También la Biblia señala 
solo dos cosas para el hombre: vida eterna, o, muerte en el lago de 
fuego. No hay un tercer lugar como el  “purgatorio” como la tradición 
señala, ya la historia nos a indicado el origen de la doctrina de el 
purgatorio, surgió gracias a las indulgencias que el papa Clemente V, 
vendió, ofreciendo perdón de pecados si pagaban los hombres las 
indulgencias.
La Sagrada Escritura, nos habla de un lugar de tormento: El lago de fuego, como leemos en Apocalipsis 20: 10. Y el diablo que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde está la bestia el falso profeta; y serán atormentados día y noche para siempre Jamás.
En este versículo encontramos tres seres principales que irán a este lago de fuego: el diablo, la bestia y el falso profeta. El primero de ellos es (el diablo) es por haber engañado a la humanidad de todos los tiempos. El segundo la bestia. Y el tercero el falso profeta. (No explicaremos en este estudio la causa el porqué la bestia y falso profeta recibirán la ira de Dios, pero en otros estudios explicamos detalladamente quienes son estos seres y las razones del porqué la ira de Dos será sobe ellos).
La Sagrada Escritura, nos habla de un lugar de tormento: El lago de fuego, como leemos en Apocalipsis 20: 10. Y el diablo que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde está la bestia el falso profeta; y serán atormentados día y noche para siempre Jamás.
En este versículo encontramos tres seres principales que irán a este lago de fuego: el diablo, la bestia y el falso profeta. El primero de ellos es (el diablo) es por haber engañado a la humanidad de todos los tiempos. El segundo la bestia. Y el tercero el falso profeta. (No explicaremos en este estudio la causa el porqué la bestia y falso profeta recibirán la ira de Dios, pero en otros estudios explicamos detalladamente quienes son estos seres y las razones del porqué la ira de Dos será sobe ellos).
Pero no solo estos tres que 
hemos leído en el cap. 20: 10  recibirán la ira de Dios sino muchos más,
 en el versículo 15 leemos: Y el que no fue hallado escrito en el libro 
de la vida, fue lanzado al lago de fuego. ¿Y quienes son estos que no 
están inscritos en libro de la vida? En el capitulo 21: 8 vemos la lista
 de todos ellos: mas a los temerosos, e incrédulos, a los abominables y 
homicidas, a los fornicarios, y hechiceros y a todos los mentirosos y a 
los idolatras, su parte será en el lago ardiendo con fuego y azufre, que
 es la muerte segunda.
Aquel que tiene alguno de estos pecados que 
señala el versículo 21, definitivamente su parte será en lago de fuego. 
Surge una pregunta, ¿se podrá comprar a un ser humano con  indulgencia 
para librarnos de este castigo de Dios?, por su puesto que no.
Pero surge otra pregunta, ¿quienes se librarán de ir al lago de fuego? En el evangelio de Juan cap. 3: 18 tenemos la respuesta del mismo señor Jesucristo: “El que en él cree, no es condenado; mas el no cree, “YA ES CONDENADO”, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Cualquiera piensa que cree en el Hijo de Dios. El termino creer significa que debe creer en su Palabra en su totalidad. Y si usted cree en el purgatorio pues entonces no le cree a Jesucristo sino a la tradición de los hombres y El señor Jesús rechaza rotundamente esta forma de creer. Leamos lo que dice el evangelio de Mateo: 15: 6,7 8,9. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por VUESTRA TRADICIÓN. Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, diciendo: este pueblo de labios me honra más su corazón lejos está de mí. Mas envano me honran enseñando doctrinas y mandamientos de hombres.
Vemos entonces estos pasajes como el Señor Jesucristo se molesta y rechaza a todo hombre que a pesar de leer la Sagrada Escritura sigue creyendo en las tradiciones de los hombres y las aceptan como doctrina. De manera entonces creer en Jesucristo es renunciar de estas tradiciones que la Iglesia católica ha arrastrado por muchos años.
La doctrina del purgatorio ES OTRA MENTIRA más de Satanás, para dar un consuelo al pecador y este consuelo nunca llegará. Creer en el purgatorio es creer en algo que no existe.
Pero surge otra pregunta, ¿quienes se librarán de ir al lago de fuego? En el evangelio de Juan cap. 3: 18 tenemos la respuesta del mismo señor Jesucristo: “El que en él cree, no es condenado; mas el no cree, “YA ES CONDENADO”, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Cualquiera piensa que cree en el Hijo de Dios. El termino creer significa que debe creer en su Palabra en su totalidad. Y si usted cree en el purgatorio pues entonces no le cree a Jesucristo sino a la tradición de los hombres y El señor Jesús rechaza rotundamente esta forma de creer. Leamos lo que dice el evangelio de Mateo: 15: 6,7 8,9. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por VUESTRA TRADICIÓN. Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, diciendo: este pueblo de labios me honra más su corazón lejos está de mí. Mas envano me honran enseñando doctrinas y mandamientos de hombres.
Vemos entonces estos pasajes como el Señor Jesucristo se molesta y rechaza a todo hombre que a pesar de leer la Sagrada Escritura sigue creyendo en las tradiciones de los hombres y las aceptan como doctrina. De manera entonces creer en Jesucristo es renunciar de estas tradiciones que la Iglesia católica ha arrastrado por muchos años.
La doctrina del purgatorio ES OTRA MENTIRA más de Satanás, para dar un consuelo al pecador y este consuelo nunca llegará. Creer en el purgatorio es creer en algo que no existe.
Conclusión.
Estimado lector, el asunto de el purgatorio es un asunto de tradición,
 porque en la Sagrada Escritura no tiene fundamento, pues no se 
encuentra ningún pasaje que nos de una pisca de este asunto. Por lo 
tanto debe renunciar de esta creencia, porque El Eterno Dios hará juicio
 sin misericordia a todo aquel incrédulo. El escritor de la carta a los 
Hebreos 10: 27. Dice: Sino una horrenda esperanza de juicio, y hervor de
 fuego que ha de devorar a los adversarios. Esto es lo que el mundo 
incrédulo espera coma ya leímos en libro de Apocalipsis.
Queda pues de usted decidir que hacer con su vida, porque Dios ha puesto delante de nosotros la vida y la muerte y nos da a escoger cual camino tomar, pero a la vez nos aconseja que escojamos la vida cumpliendo sus Mandamientos y que lo amemos con todo nuestro corazón.
Agradecemos su atención a este estudio, analícelo, medítelo, y verá que la Palabra Dios tiene la razón.
Que la gracia del Señor Jesucristo y el amor de Dios Padre sea con todos. Amen.
Queda pues de usted decidir que hacer con su vida, porque Dios ha puesto delante de nosotros la vida y la muerte y nos da a escoger cual camino tomar, pero a la vez nos aconseja que escojamos la vida cumpliendo sus Mandamientos y que lo amemos con todo nuestro corazón.
Agradecemos su atención a este estudio, analícelo, medítelo, y verá que la Palabra Dios tiene la razón.
Que la gracia del Señor Jesucristo y el amor de Dios Padre sea con todos. Amen.
En Sana Doctrina
Iglesia de Dios
Columna y Apoyo de la verdad.
formando Lideres con Valores/Gamaliel Estrada 







No hay comentarios:
Publicar un comentario