“RESPETO
A LA CASA DE ORACIÓN”
INTRODUCCION:
PAZ Amada
iglesia yo nací en la Iglesia de Dios y durante el transcurso de mi vida he
asistido a muchas iglesia de mi país Guatemala he notado el amor con que lo
hermanos, grupos femeniles, grupo de jóvenes, etc.  todos unánimes 
construyen sus templos y no cabe duda que es en cada país donde existe
iglesia de Dios se hacen los mismos esfuerzos por tener lindo pulpito, bonitas
bancas, estar cómodos al momento de alabar a nuestro Rey  pero ahora estoy conmovido por la destrucción
de los templos que se dañaron en el país mexicano y me dolió ver como es que
tan hermosos esfuerzos están destruidos. Daños causados por el sismo de 7.8
grados del día 20 de marzo de 2012, como lo fue en Huixtepec que  es una comunidad indígena del grupo de los
Amuzgos, su dialecto es del mismo nombre Amuzgo, son grupos sumamente pobres y
carentes de los más indispensables servicios, ahí se encuentran 2 Iglesias y 2
Misiones de la Iglesia de y notamos ahora que los hermanos tienen que construir
un nuevo templo, no se puede hacer reparaciones y  sé que ustedes tiene un templo en cada
comunidad y en cada pueblo donde exista Iglesia de Dios y hoy quiero que
tomemos en cuenta orar por la Iglesia que sufre en mi vecino país mexicano y si
tu congregación ahora construye el templo dedicado a Jehová en el transcurso de
este tema te sentirás dichoso de asistir a un templo y de la importancia de tan
fabuloso lugar;  no importan que este construido
de solo tablas, o una pequeña casita sencilla, es lo mismo que un mega templo  pues será para el mismo fin y siempre he dicho
que vamos a la templo que se construyó con el esfuerzo de todos con dos
objetivos: uno cantarle a Él, al Príncipe de paz  a Jehová Dios…  y dos: para que Él nos hable a través de su
palabra y con ellos cerrar así  el
sistema de comunicación celestial.
JEHOVA es
espíritu purísimo y perfecto, en él radican todos los sublimes atributos, entre
los cuales está la Omnipresencia mediante la cual puede estar en todas partes
del Universo, para él no hay distancias, 
ni  imposibles,  su 
presencia puede manifestarla en un instante en el lugar que él desee.
Parapara
Nuestro Dios no hay santuario hecho de manos en el que única y exclusivamente
pueda habitar, así lo explicó el apóstol Pablo en Hechos 17:24 “...Nueva Versión Internacional (NVI)
24 »El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él es Señor del cielo y
de la tierra. No vive en templos construidos por hombres,
No se
sienta triste como que si el señor estuviera despreciando el templo físico en
donde nos reunimos cada sábado  solo que
propiamente la habitación del Altísimo no puede ser un edificio hecho por la
mano humana del hombre, la gloria del Omnipotente desea algo más que una simple
casa de oro y plata, por esto él mismo decía en Isaías 66: 1 1 Así dice el Señor: «El cielo es mi trono y la tierra, el estrado de
mis pies. ¿Qué casa me pueden construir? ¿Qué morada me pueden ofrecer? 2
Fue mi mano la que hizo todas estas cosas; fue así como llegaron a existir —afirma
el Señor—. »Yo estimo a los
pobres y contritos de espíritu,   a
los que tiemblan ante mi palabra.
Entonces toda
la tierra el universo es de Jehová y el cielo es de su propiedad, desde la
minúscula florecilla hasta el más grande de los planetas, todo es de Dios ¿Qué
puede ofrecerle el hombre”,  ¿qué  casa 
puede  dedicarle?, por  esto 
él  mismo  hace 
esta  pregunta: ¿Dónde está la
casa que me habréis de edificar?.
Entonces
cualquier ser viviente con conciencia de que tiene un ser supremo ciertamente
en todas partes del mundo puede elevar una plegaria a Jehová, no hay un lugar especifico
o determinado en que el hombre actualmente deba adorar, si embargo  en la dispensación levítica en tiempo de los
levitas la adoración era exclusivamente en Jerusalén, pero al venir el Divino
Maestro explicó que actualmente no solo en Jerusalén debería adorarse al Divino
como lo dice en Juan 4:21-23  “...1
—Créeme, mujer, que se acerca la hora en que ni en este monte ni en
Jerusalén adorarán ustedes al Padre.22 Ahora ustedes adoran lo que
no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación proviene de
los judíos.23 Pero se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los
verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad,[a] porque así quiere el
Padre que sean los que le adoren....”.Cualquier individuo puede elevar una
plegaria al altísimo en cualquier monte en todo valle y en cualquier ciudad, no
existe ninguna restricción para   el  
hombre   en   todo  
el   orbe,   puede derramar su plegaria que el Altísimo
está presto a escucharle. Salmos
77:1: con mi voz clamé a Dios, a Dios clamé, y él me escuchará.   Sin embargo como los hijos de Dios no pueden
estar desunidos, sino que todo lo contrario son llamados a unirse para alabar
el nombre de Jehová, todos unidos forman la Iglesia en donde habita el Señor,
pues Dios no propiamente   desea   habitar  
en   un   templo hecho de manos sino en la Iglesia que
es el conjunto de corazones como lo dice en 2ª. Corintios 6:16  16 ¿En qué concuerdan el templo de
Dios y los ídolos? Porque nosotros somos templo del Dios viviente. Como él ha
dicho: «Viviré con ellos y caminaré entre ellos. Yo seré su Dios, y ellos serán
mi pueblo.» 
Este
versículo es muy claro al decir que Dios habitaría en su pueblo en el corazón
de cada uno de sus hijos, no propiamente en cuatro paredes, sino en cada una de
las células santificadas de los hijos de Dios en su corazón mi estimado herman@
en su ser, que bendición ser hijo de Dios cierto?
Ahora bien
como la Iglesia, es decir la congregación necesita reunirse para presentar sus
cultos a Dios, ésta
dedica o busca  un lugar  especial de reunión a los que llama: Casa de
Oración, porque así lo dice la Escritura, para dedicarla exclusivamente al
culto divino.   Pero comprendamos que en
donde Jehová habita es en el corazón de sus hijos y no en las cuatro paredes,
ese lugar es santificado por la misma santidad de la iglesia, por los que
ocupan dicho establecimiento pero si la iglesia anda en caminos deshonestos, no
guarda sus mandamientos aunque el lugar sea bonito y bien construido  no será jamás un lugar santo como lo son
aquellas congregaciones donde asisten miles pero su doctrina es una falacia(es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto.) Que pena por
ellos. 
No puede
dedicarse la casa de oración donde se reúne la iglesia para actividades que
estén fuera del culto divino, por cuanto en el momento en que se reúne la
Iglesia Jehová Dios está presente, por lo tanto no debe profanarse la presencia
del divino.  Salmos
22:3: Pero tú eres santo,
Tú que habitas entre las alabanzas de Israel…y nosotros ahora somos su pueblo espiritual Deuteronomio 26:18: Y Jehová ha declarado HOY que tú eres pueblo suyo, de su exclusiva posesión,como te lo ha prometido, para que guardes todos sus mandamientos; ..la niña de sus ojos y en el momento que la congregación canta todos a una misma voz Él esta allí en medio de su pueblo e inspiró al profeta para dejar clara la enseñanza de cual sería el propósito principal del lugar donde se reuniría su pueblo, y el nombre que se le debía de dar. Leamos Isaías 56: 7 “...porque mi casa, casa de oración será llamada de todos los pueblos” y por esto que nuestros templos son llamados así entonces como: la Casa de Oración.
Tú que habitas entre las alabanzas de Israel…y nosotros ahora somos su pueblo espiritual Deuteronomio 26:18: Y Jehová ha declarado HOY que tú eres pueblo suyo, de su exclusiva posesión,como te lo ha prometido, para que guardes todos sus mandamientos; ..la niña de sus ojos y en el momento que la congregación canta todos a una misma voz Él esta allí en medio de su pueblo e inspiró al profeta para dejar clara la enseñanza de cual sería el propósito principal del lugar donde se reuniría su pueblo, y el nombre que se le debía de dar. Leamos Isaías 56: 7 “...porque mi casa, casa de oración será llamada de todos los pueblos” y por esto que nuestros templos son llamados así entonces como: la Casa de Oración.
En Levítico
19:30 dice así:   “...Y mi santuario
tendréis en reverencia, yo Jehová” notemos el celo con el cual se expresa
Jehová de su santuario, advirtiendo a su pueblo la reverencia debida al lugar a
la adoración, no era una simple instrucción o sugerencia,   sino una orden categórica:   “...Y MI SANTUARIO TENDREIS EN
REVERENCIA...”.
Esta misma
orden existe en los actuales tiempos, los santuarios dedicados a la
adoración  deben  
ser  tenidos 
en reverencia,  no  debe 
mezclarse  lo  santo con lo 
profano, 2 corintios 2:14.. 14
No formen yunta con los incrédulos. ¿Qué tienen en común la justicia y la
maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad?15 ¿Qué
armonía tiene Cristo con el diablo?[c] ¿Qué tiene en común un creyente con un
incrédulo?16 ¿En qué concuerdan el templo de Dios y los ídolos?  Nótese entonces de aquellos entonces que
tienen ídolos en sus templos la palabra de Dios rechaza tal situación y si
recomienda un actitud del que asista al templo o la casa de oración en el  libro de 
Eclesiastés es muy claro al respecto para instruirnos sobre este punto,
dice así en el capítulo 5:1 “...Cuando fueres a la casa de Dios guarda tu pie y
acércate más para oír que para dar el sacrificio de los necios, porque no saben
que hacen mal...”.
Este
versículo hace notar dos cosas importantes: PRIMERO que a la Casa de Dios se
asiste para escuchar la Palabra de Dios, esta es la parte primordial, la parte
esencial, es la parte recomendable para todo el pueblo del Señor.  Y la SEGUNDA PARTE importante es que hace
notar que no debe presentarse en la Casa de Dios el sacrificio de los necios,
es decir el culto que profana la santidad de la Iglesia.
El recinto
espiritual de la Casa de Oración, es propiamente dedicado a las alabanzas a las
oraciones y sobre todo a la predicación de la santa palabra del Altísimo.  Dedicarlo para escenas teatrales, es
presentar un sacrificio de necios.
El necio
según el Salmo 14:1, es el que dice que no hay Dios y que todo aquel que
profana un santuario es porque no conoce la santidad de Dios, y el respeto que
él merece y al desconocerlo se constituye en un necio que profana el culto.
Jehová no
habita en templo hecho de manos, pero que no obstante, él mismo ordenó a su
pueblo que apartaran un lugar especial para dedicarlo a la adoración, en aquel
tiempo ese lugar estuvo en Jerusalén,
actualmente puede estar en cualquier parte del mundo en donde exista pueblo
suyo, allí debe haber un lugar en donde se reúna la Iglesia para presentar
culto al Altísimo.
En nada se
parece actualmente una Casa de Oración al Santuario que los Hebreos levantaron
para adorar al Señor, pero sin embargo en una cosa sí se parece y esto es que
el mismo Dios que se adoraba en aquel entonces es el mismo que se adora hoy y
así como en el ayer el hombre se invocaba en esa casa, así de igual manera en
este tiempo, el nombre de Adonaí se invoca en la más humilde casa de oración.
Hebreos
13:8: Jesucristo es el mismo AYER,
y hoy, y por los siglos.
Existe
ciertamente una similitud espiritual entre el santuario Israelita y una casa de
oración, en aquel santuario estaba el Arca de Jehová y los santos vasos de Dios
como lo dice en 1º. Crónicas 
22:19, 19
Ahora, pues, busquen al Señor su
Dios de todo *corazón y con toda el *alma. Comiencen la construcción del
santuario de Dios el Señor, para
que trasladen el arca del *pacto y los utensilios sagrados al templo que se
construirá en su honor.» 
actualmente
aunque no exista el arca de Jehová dentro de una casa de Oración sin embargo
existe el arca de su santo evangelio y los dos querubines que estaban encima
del propiciatorio (Éxodo 25:17-21) están representados ahora por las dos partes
de la Sagrada Escritura, el llamado Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.   Antiguamente del propiciatorio   Jehová  
se   declaraba la palabra   (Éxodo25:22 22 Yo me reuniré allí
contigo en medio de los dos querubines que están sobre el arca del *pacto.
Desde la parte superior del propiciatorio te daré todas las instrucciones que
habrás de comunicarles a los israelitas.)  
Su   voz   salía  
de   en   medio  
de   los querubines, actualmente
su voz sale de los dos testamentos por hablarle al pueblo es por eso que NO
debemos usar solo el nuevo testamento como lo hacen otras congregaciones porque
se dice que el antiguo testamento esta caducado. Pablo dice hablando del
antiguo testamento y no hablaba  del el
nuevo testamento porque apenas se escribía y dice el apóstol  Romanos
15:4: Porque las cosas que se escribieron antes, para
nuestra ENSEÑANZA se escribieron, a fin
de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.
Nótese  entonces que 
simplemente ha cambiado la forma de culto pero la adoración y la
manifestación del Supremo sigue siendo evidente en el lugar en donde se reúne
el pueblo.   La santidad que podría tener
aquel santuario, la puede tener también la Casa de Oración dedicada a su nombre
por cuanto allí se reúne su pueblo y él habita entre su pueblo como ya lo
leímos en 2ª. Corintios
6:16, en aquel entonces el nombre de Jehová era invocado por los oficiantes,
como ahora lo es también por los que ministran la palabra, no tenemos entonces
porqué empequeñecer actualmente una casa de oración.
Desafortunadamente
por haber perdido esa noción de la gloria de la Casa de Dios, por esto mismo es
que los altares son profanados con el sacrificio de los necios, pero no debemos
olvidar aquel caso que se registró en la Escritura indudablemente para nuestra
enseñanza, cuando los dos hijos de Aarón presentaron un fuego extraño delante
de Dios y él los consumió como lo relata Levítico 10:1-2 “...Y los hijos de
Aarón, Nadab y Abiú tomaron cada uno su incensario  y 
pusieron  fuego  extraño 
que  él nunca les mandó.  Y salió fuego de delante de Jehová que los
quemó y murieron delante de Jehová...”.   
Estos sacerdotes profanaron el Santuario de Dios presentando un culto
que no fue agradable delante del Altísimo por lo que recibieron inmediata
sentencia, no tuvieron el respeto y reverencia debida a la casa de Jehová,
igual cosa sucede con los falsos profetas, el supuesto culto a, es en realidad
una ofensa al Señor, porque igual que lo hicieron Nadab y Abiú, los falsos
profetas fuego extraño delante del Divino pero veamos que e nuestros tiempos se
buscan estrategias con el pretexto de ganar almas, convierten el altar en un
foro teatral en donde se presentan diálogos ridículos que se  convierten 
más  bien  en 
comedia cómica  con  la 
cual  profanan directamente el
lugar de la predicación. Para ganar almas no se necesita de diálogos ni
comedias, basta solamente de la predicación para conquistar los corazones al
amor de Dios.
Lucas 24:47-48
“y que se predicase en su nombre el
arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones,
comenzando desde Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas cosas.”
Marcos 16:15 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.”
Hechos 1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”
Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.
En el tiempo de los levitas, por causa de su generación se hicieron inmundicias en el Santuario, prevaricaron en el culto a Jehová por lo que se les dio una orden en 2º. Crónicas 29:5 “...Y díjoles, oídme levitas y santificaos ahora y santificaréis la casa de Jehová el Dios nuestro Padre y sacaréis del santuario las inmundicias...”.
Hechos 1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”
Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.
En el tiempo de los levitas, por causa de su generación se hicieron inmundicias en el Santuario, prevaricaron en el culto a Jehová por lo que se les dio una orden en 2º. Crónicas 29:5 “...Y díjoles, oídme levitas y santificaos ahora y santificaréis la casa de Jehová el Dios nuestro Padre y sacaréis del santuario las inmundicias...”.
EVENTOS Y COSTUMBRES
SECTARIAS QUE NO DEBEN REALIZARSE 
DENTRO DE LA CASA DE
ORACION
Los líderes religiosos,
Pastores, Ministros de las muchas denominaciones que existen en la actualidad,
interesados más en el número de congregantes y en los ingresos económicos que
se puedan obtener, así como culto a la propia personalidad, les ha cegado para
no entender el mensaje de la Palabra de Dios, y si lo entienden, ponen   como  
prioridad,   como   asunto principal, sus propios intereses
personales, muchas veces sabiendo que conducen un rebaño de ciegos con quien
juntamente tendrán que irse al hoyo cuando venga nuestro Señor Jesucristo y
juzgue a quienes no obedecieron la Palabra de Dios.
CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS
Los líderes religiosos, ocupan el lugar que debiera usarse para
adorar a Dios, para celebrar cumpleaños, demostrando con esto que las
costumbres mundanas son las mismas costumbres de la religión del mundo.   La  
Palabra   de   Dios  
es   clara cuando dice: “Así dijo
Jehová: No aprendaís   el camino de las
gentes...” Jeremías 10:2. Lo que aparenta ser un culto a Dios, se convierte en
un culto al dios de este mundo, se pierde lastimosamente el tiempo en honrar al
hombre, ignorando lo que dice la Escritura en Juan 5:41 “Gloria de los hombres
no recibo”, o lo que dice Juan 7:18 “El que habla de si mismo, su propia gloria
busca;...”
Música
escandalosa
El culto a
Jehová debe celebrarse con gran solemnidad, con santidad, como dice el
Salmo93:5 “Tus testimonios son muy firmes: La santidad conviene a tu casa, Oh
Jehová, por los siglos y para siempre.” Si se utiliza algún instrumento
musical, las notas que emanen deben ser solemnes, con respeto, alegres sin
atropellar la santidad del canto. Los falsos profetas, promueven  como  
alabanza  a   Dios  
música estridente, música escandalosa, la misma que practican los
mareros, la misma que practican los idólatras y la gente pagana, y esto a la
luz de la Palabra es normal, puesto que las sectas no han encontrado el camino
de la doctrina preciosa  de  nuestro 
Señor  Jesucristo  y solamente han seguido la práctica de la
madre iglesia de donde se separaron, el romanismo.
El Señor
Jesucristo, a quien debemos imitar, le llama a las canciones indecentes por su
estruendo y el contenido de su letra, canción de necio, y lastima su oído
santo. De la misma manera, un “himno” con música escandalosa y con un contenido
que ofende a Dios, no es una alabanza agradable al Señor, se convierte en una
canción de necios. Por ejemplo un himno que hable de irse al cielo, es una
ofensa al Altísimo  porque  no 
es  eso  lo 
que  enseñó  el Señor, un himno que hable de navidad, de
cumpleaños, de quinceañeras,   es también
ofensa a  Dios.  Veamos lo 
que  dice  el 
Salmo69:12 “Hablaban contra mi los que se sentaban a la puerta, Y me
zaherían en las canciones delos bebedores de sidra.”
Celebración
de navidad
Otra
costumbre abominable de los modernos falsos profetas, es la celebración de la
navidad. Esta festividad,
que tiene un origen pagano, no debe celebrarla el pueblo de Dios. Quienes la
promueven,  aún  con 
apariencia  religiosa  y como fiesta inocente, lo único que hacen es
hundir a la gente crédula en el abismo de la confusión, porque esta fiesta en
el fondo es una celebración pagana que promueve los adulterios, las
fornicaciones, las borracheras, y la adoración del dios de este siglo. 
Cristo no
nació en diciembre, ni ordenó celebrar el día de su nacimiento. Lo que
Jesucristo dejó establecido fue la celebración de su muerte. 1ª. Corintios
11:24 “Y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: tomad,  comed: 
esto  es  mi 
cuerpo  que  por vosotros es partido: haced esto en memoria
de mi”     Lo  invitamos 
a  usted  pastor, 
teólogo, reverendo, doctor en teología, o cualquier otro nombre que desee
ostentar, a que busque un versículo donde el Señor haya ordenado celebrar su
cumpleaños o que mencione que El nació en diciembre, y si no lo encuentra bueno
es que deje de engañar a su congregación.
A usted,
estimado miembro de cualquier denominación, es bueno que siga el consejo del
Señor Jesucristo en Juan 5:39 “Escudriñad 
las  Escrituras,  porque 
a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las
que dan testimonio de mi” Consulte la Escritura, y verá que la navidad es una
fiesta que no aparece para celebrarla. A quien debe usted creer? A su pastor, a
la Palabra de Dios.
La Sagrada
escritura nada dice de la celebración de la navidad y mucho menos permite que
el nacimiento de Jesús se celebre de esa manera tan errada, sin embargo así se
ha acostumbrado y el pueblo religioso está acostumbrado, pero la orden es
sacaréis del Santuario la inmundicia.
Todos los
pastores y los congregantes deberían suprimir ese sistema de celebración que
está tan fuera de la Sagrada Escritura, segundo porque tampoco ordena
conmemorar su nacimiento y en cambio sí ordena conmemorar su muerte y tercero
porque la forma  de  conmemorar 
es  puramente como una diversión
mundana.
Es muy
natural que al pueblo le agrade un sistema como este porque es agradable a la
carne, pero nunca al Espíritu, y nosotros no 
debemos  buscar  sistemas 
que satisfagan  nuestra  materia, 
todo  lo contrario debemos establecer
lo que edifique nuestro espíritu.
Citamos
anteriormente Eclesiastés 5:1 en donde se amonesta la forma en que debe
asistirse al culto, aconsejaba este pasaje que al acercarse a la casa de Dios
se debe acercar para oír y no para dar el sacrificio de los necios y luego
agrega el pasaje: “...Porque no saben que hacen mal...” los que presentan en
los cultos sacrificios de necios no saben que hacen mal y piensan que están
haciendo bien, y como piensan de  esa  manera 
por  esa  razón 
es  que insisten en seguir
haciéndolo así y si alguna persona   
les    amonesta    llegan   
hasta enojarse locamente, porque creen estar en lo justo,  por 
eso  dice  el 
pasaje:    “...porque  no saben que hacen mal...”.
Es muy
necesario que comprendamos qué grado de falta puede tener el profanar el
santuario de Jehová, para esto leeremos lo que dice Ezequiel 5:11 dice
así:  “...Por tanto, vivo yo dice el
Señor Jehová, ciertamente por haber violado mi santuario con todas tus abominaciones,
te quebrantaré yo también, mi ojo no perdonará ni tampoco tendré yo
misericordia.
Esta fue la
sentencia que Jehová dictó contra los que profanaban su santuario en Israel, la
sentencia es dura por cuanto en el santuario es donde se invoca el nombre de
Jehová y al profanar el Santuario se profana el nombre del Altísimo, por lo
tanto la sentencia de Adonai es severa, 
nosotros  debemos  pensar 
que  en  la Casa de Oración se toma el nombre de Dios
y que el tercer mandamiento dice:  
“...No se tomará el nombre de Dios en vano...” porque Jehová no lo dará
por inocente, Exodo 20:7.  No es posible
por lo tanto que en donde se pronuncia el nombre de Jehová se hagan cosas que
están salpicadas de la costumbre del mundo y ya está escrito:   “...Qué concordia Cristo con Belial...” (2ª.
Corintios 6:15).
El nacimiento
de Cristo debe celebrarse todos los días de la vida dentro del corazón
internamente, 
llevando una
buena vida, dando un buen testimonio esa es la mejor manera de celebrar el
nacimiento del Señor y no con cultos que salen fuera del orden escritural y
mucho menos como lo hace el mundo que so pretexto del nacimiento del Mesías se
dedican a embriagarse y depravarse.
Concluimos
diciendo que Jehová nos libre de tomar su santo nombre en vano y cada oración
que lo hagamos Dios nos permita recordar siempre el hermoso versículo escrito
en Salmo
93:5  “...LA SANTIDAD CONVIENE A TU CASA, OH JEHOVA
POR LOS SIGLOS Y PARA SIEMPRE”.
Que el Señor Bendiga su Palabra en sus corazones paz Iglesia de Dios
Iglesia de Dios/Sep 2012 






Estoy alegre saber que hay una iglesia que deshaprueba esa celebración del cumpleaños de nuestro Señor y salvador Jesucristo y además el hecho de que se celebrare el cumpleaños de cada uno de sus miembros.como cristiano que sido nunca me a agradado el hecho de celebrar el día del cumpleaños de alguien.
ResponderEliminarY porque no usan velo si es reglamento de la Biblia
ResponderEliminarEso fue usado en el antiguo testamento ahora estamos bajo la gracia
ResponderEliminarAhora es conveniente utilizar su cabello largo es = q el velo a eso se asimila
ResponderEliminar